Chairs
Sillas
Sillas
La serie de sillas de “Practicas” nace desde la intersección entre el arte y el diseño. Cada pieza es pensada como una escultura funcional, donde la forma, el color y la estructura dialogan de manera equilibrada. Estas obras no buscan únicamente resolver una función práctica, sino también proponer una mirada sensible hacia los objetos que habitan el espacio cotidiano.
Fotografias por
Pia Bahamonde
Pia Bahamonde
Proceso
Fabricadas a mano a partir de madera, fierro y pintura industrial, las sillas se construyen bajo un sistema modular que permite su montaje, desmontaje y transformación. A través de este proceso, Huinca explora la relación entre materialidad y emoción, entre técnica y memoria. Su lenguaje geométrico y cromático retoma elementos de la infancia, el juego y la intuición, vinculando el oficio del diseño con una dimensión simbólica más amplia. En este equilibrio entre estructura y expresión, el artista consolida una práctica que convierte lo funcional en poético y lo artesanal en una forma de pensamiento.
Rainer Maria Rilke:
“La verdadera patria del hombre es la infancia”.
“La verdadera patria del hombre es la infancia”.
En esta investigación, las sillas se transforman en un medio para reflexionar sobre el acto de construir y su carga emocional. Cada unión, pliegue y superficie pintada responde a una decisión intuitiva que combina precisión técnica y gesto artístico. El proceso no busca la perfección, sino la coherencia entre la idea y la materia. Así, las piezas adquieren identidad propia, revelando la tensión entre estabilidad y movimiento, entre lo utilitario y lo simbólico. Cada una se presenta como un retrato tridimensional del pensamiento del artista.
Taburete 01
2025
Silla Primera
Barcelona
2025
En esta investigación, las sillas se transforman en un medio para reflexionar sobre el acto de construir y su carga emocional. Cada unión, pliegue y superficie pintada responde a una decisión intuitiva que combina precisión técnica y gesto artístico. El proceso no busca la perfección,
sino la coherencia entre la idea y la materia. Así, las piezas adquieren identidad propia, revelando la tensión entre estabilidad y movimiento, entre lo utilitario y lo simbólico. Cada una se presenta como un retrato tridimensional del pensamiento del artista.
2025
Barcelona
2025
“Si me abrieras el puño, me hallarías sucia la palma de la mano”
Gonzalo Millán
Gonzalo Millán